La mayoría de las páginas que podemos encontrar están basadas en la gramática y la aplicación de teoría. Pero lo peor es que cuando intentamos salirnos de las llamadas EFL webs (English as a foreign language o el inglés como lengua extranjera). Nos encontramos con páginas que son muy complicadas para nuestros alumnos o acabamos traduciendoles todo; y en este caso casi mejor que no las utilicemos.
Por otro lado puedo decir que hay una pequeña cantidad de páginas que realmente m

También hay otra página que requiere especial atención. En el MEC podemos encontrar un juego que una profesora ha creado para enseñar a los más pequeños vocabulario y estructuras básicas. Este juego es muy atractivo para los alumnos (y lo digo por experiencia propia) además de ser un buen introductor para nuevos temas y recordar lo que ya se ha visto.
En fin, la web tiene todo tipo de páginas, archivos, recursos,....pero si con tranquilidad buscamos seguro que encontramos todo aquello que necesitamos. Eso sí un consejo: forma parte de la web 2.0 por ahí encontrarás compañeros que te ayudarán y aportarán nuevas ideas y lugares donde encontrar recursos interesantes en la red.
Por lo pronto yo os dejo estos enlaces; eso sí participad, intercambiad y cada vez tendremos más y mejores recursos.
http://www.britishcouncil.org/kids.htm
http://web.educastur.princast.es/proyectos/nea/nea_english/
Muchas gracias por vuestra atención. Nos vemos en la red.
Noelia (Tarea04/B4)
1 comentario:
muy bien, me parece excelente el inicio de este blog. felicitaciones.
Publicar un comentario